¿Qué alimentos están prohibidos si tienes lupus?

No existe una lista única de alimentos prohibidos para todas las personas con lupus, ya que la dieta y la tolerancia a ciertos alimentos pueden variar de una persona a otra. Sin embargo, algunas pautas generales pueden ayudar a las personas con lupus a controlar sus síntomas y a mantener una mejor calidad de vida. Es importante recordar que siempre debes consultar con un profesional de la salud o un dietista registrado antes de realizar cambios significativos en tu dieta si tienes lupus. Aquí hay algunas recomendaciones generales:



  • Evitar los alimentos inflamatorios: Algunas personas con lupus pueden ser sensibles a alimentos que pueden aumentar la inflamación en el cuerpo. Estos alimentos incluyen alimentos procesados, azúcares refinados, grasas saturadas y trans, así como carnes rojas y productos lácteos enteros. Trata de reducir o eliminar estos alimentos de tu dieta.

  • Limitar el consumo de alcohol: El alcohol puede interactuar con los medicamentos utilizados para tratar el lupus y puede empeorar los síntomas. Se recomienda limitar o evitar el consumo de alcohol.

  • Controlar la ingesta de sal: Si tienes lupus y problemas renales, es importante controlar la cantidad de sal en tu dieta, ya que el exceso de sal puede contribuir a la retención de líquidos y la presión arterial alta.

  • Monitorear los alimentos desencadenantes: Algunas personas con lupus pueden experimentar brotes de síntomas después de consumir ciertos alimentos. Mantén un registro de tu dieta y los síntomas para identificar posibles alimentos desencadenantes y luego evítalos.

  • Aumentar la ingesta de alimentos antiinflamatorios: Incluir alimentos ricos en antioxidantes y nutrientes antiinflamatorios en tu dieta puede ayudar a controlar la inflamación y los síntomas del lupus. Estos alimentos incluyen frutas y verduras de colores brillantes, pescado rico en ácidos grasos omega-3 (como el salmón y las sardinas), nueces, semillas y aceite de oliva.

  • Consulta con un profesional de la salud: Debido a que el lupus puede variar significativamente de una persona a otra, es fundamental que trabajes con un profesional de la salud, como un reumatólogo o un dietista registrado, para desarrollar una dieta personalizada que se adapte a tus necesidades específicas y tus síntomas.


Recuerda que la alimentación no es un tratamiento sustituto para el lupus, y siempre debes seguir las recomendaciones de tu médico en cuanto al tratamiento y el manejo de la enfermedad. Una dieta equilibrada y saludable puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar tu bienestar general, pero no es un reemplazo de los medicamentos recetados por un profesional de la salud.

En el contexto del lupus, es importante evitar alimentos inflamatorios como los procesados, azúcares refinados y grasas saturadas, limitar el consumo de alcohol, controlar la ingesta de sal si hay problemas renales, y monitorear posibles alimentos desencadenantes de síntomas. Se recomienda aumentar la ingesta de alimentos antiinflamatorios como frutas, verduras, pescado rico en omega-3, nueces y aceite de oliva. Sin embargo, la dieta debe ser individualizada y supervisada por un profesional de la salud, y no debe reemplazar el tratamiento médico recetado para el lupus.

Muy útil
Poco útil

Preguntas relacionadas

  1. Puedo comer huevo si tengo problemas hepáticos
  2. ¿Cómo tomar flor de jamaica para adelgazar?
  3. Paciente con bazo inflamado que aliño puede consumir
  4. ¿Si tomo anticoagulante puedo consumir remolacha?
  5. ¿Los picantes se pueden tomar si tienes piedras en la vesícula biliar?

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios.