¿Qué cambia y que se conserva en una reacción química?


En una reacción química, los átomos y las moléculas se reorganizan para formar nuevos compuestos químicos, y algunas propiedades de las sustancias involucradas cambian mientras que otras se conservan. Esto se basa en el principio de la conservación de la materia y la conservación de la energía. Aquí hay una descripción de lo que cambia y lo que se conserva en una reacción química:



  • Lo que cambia:



  1. Composición química: En una reacción química, los átomos se rearrangan para formar nuevas moléculas y compuestos químicos. Esto significa que los tipos y las cantidades de átomos en las sustancias iniciales (reactantes) difieren de las sustancias finales (productos).

  2. Propiedades químicas: Las propiedades químicas de las sustancias pueden cambiar drásticamente durante una reacción química. Por ejemplo, la acidez, la reactividad, la capacidad para formar enlaces químicos y otras características químicas pueden alterarse en los productos en comparación con los reactantes.

  3. Energía: En una reacción química, la energía se libera o se absorbe. Esto puede manifestarse como un aumento o una disminución de la temperatura, la liberación o absorción de luz, la generación de sonido, entre otros cambios energéticos.



  • Lo que se conserva:



  1. Masa: La masa total de los reactantes es igual a la masa total de los productos en una reacción química. Esto se conoce como la ley de la conservación de la masa, que fue establecida por Antoine Lavoisier.

  2. Número total de átomos: Aunque los átomos se reorganizan para formar nuevos compuestos, el número total de átomos de cada tipo se conserva en una reacción química. Esto se conoce como la ley de la conservación de la materia.

  3. Carga eléctrica: La carga eléctrica total también se conserva en una reacción química. Esto significa que la suma de las cargas positivas (protones) y negativas (electrones) antes y después de la reacción es la misma.


En resumen, en una reacción química, la composición química y las propiedades de las sustancias cambian, pero la masa total, el número total de átomos y la carga eléctrica total se conservan. Estas leyes fundamentales de la química son esenciales para comprender y predecir el comportamiento de las sustancias en reacciones químicas.

En una reacción química, lo que cambia es la composición química y las propiedades de las sustancias, incluyendo la liberación o absorción de energía. Lo que se conserva son la masa total, el número total de átomos y la carga eléctrica total, conforme a las leyes de conservación de la materia y la energía. Estas leyes son fundamentales para entender cómo los átomos se reorganizan para formar nuevos compuestos químicos sin crear ni destruir masa o carga eléctrica.

Muy útil
Poco útil

Preguntas relacionadas

  1.  Qué es un cuerpo celeste cómo se encuentra
  2. ¿Cómo se puede facilitar la concentración?
  3. Cuántos idiomas se hablan en África
  4. ¿Cuáles son los inventos más raros de la historia?
  5. ¿Cuáles son las desventajas de pedir asilo político en España?

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios.